Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Anexos 170 Pablo Sebastián Antelo Burgos por estar en contacto con plagas, por lo que el valor de estos equivale a Bs. 40.430.- , que serían la consecuencia de esta causa en términos económicos durante el periodo. 5) Consecuencias económicas de las causas referentes a la Mano de Obra a) Estaciones de puntos de trabajo no definidas: La consecuencia de no tener las estaciones de puestos de trabajo definidas es directamente el tiempo ocioso de parte del personal, puesto que estos no tienen una función fija y siempre están a la espera de instrucciones acerca de su próxima tarea. Por lo que, su consecuencia en términos económicos se determinó tomando los datos del muestreo del trabajo, que nos dicen que el tiempo ocioso tiene una razón del 15%, esto llevado a costo nos resulta en Bs. 59.719.- anuales, que serían el costo directo de esta causa. b) Falta de compromiso: La consecuencia de la falta de compromiso de parte de los trabajadores son los productos dañados por descuidos, mala manipulación de estos o incluso el consumo de los productos por parte del mismo personal. Por lo que, su consecuencia en términos económicos es la baja de los productos del almacén, se tomó los datos del sistema SAP, de la cuenta “Baja Merma Expedición”, pues esta cuenta es la que se utiliza para dar de baja los productos de almacén (cuando el motivo de la baja es atribuido al mismo almacén), el total durante el periodo asciende a Bs. 117.322.- de los cuales se tiene que el 6% se dieron como resultado de una mala manipulación, descuidos o consumo de parte del personal dentro del almacén, entonces, el costo de esta causa seria de Bs. 7.039.- c) Rotación de personal mayor al 25%: La consecuencia de tener un índice de rotación del personal mayor al 25%, es la necesidad de cubrir las vacantes que periódicamente se dan dentro de la organización. El costo económico de esto, es el tiempo que el nuevo trabajador se demora en alcanzar un nivel aceptable dentro de la curva de aprendizaje acerca de las labores a realizar y del conocimiento acerca de los productos de Compañía de Alimentos Ltda. Según literatura, este tiempo es de alrededor de dos semanas, por lo que para determinar el costo económico de esta causa se multiplico el salario del 25% de los trabajadores (índice de rotación) y llevarlo a dos semanas, que es el tiempo establecido. Por lo que, la consecuencia en términos económicos de tener una rotación del personal mayor al 25% es de Bs. 4.284.- anuales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw