Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diseño y desarrollo de PSST JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 100 elevado estrés térmico, exposición a elevados niveles de ruido o aumento en el nivel de riesgo en función al nivel determinado en el estudio de carga de fuego. En cuanto a los estudios específicos, se identificó que el único aplicable a División Industrial – Balanza es el de agua para consumo personal ya que, no se usa agua para el proceso productivo, no se manejan sustancias peligrosas y tampoco se identifican riesgos por exposición a vibración. 5.5.1 Iluminación Según los resultados del estudio de Iluminación obtenidos en los diferentes ambientes laborales dentro de la sucursal, se concluye que todos los puntos en los que se realizó la medición se encuentran cumpliendo con lo establecido en la NTS-001/17, teniendo una intensidad lumínica mayor a 300 lux. Se recomienda mantener las paredes y el techo pintadas con colores bajos, con el fin de que la reflactancia (cantidad de luz reflejada por una superficie) tenga mayor un mayor aprovechamiento en la luz reflejada por las paredes. 5.5.2 Ventilación (reposición de aire, partículas en suspensión) Los artículos 77, 78 y 79 de la Ley 16998 (LGHSOB), mencionan que las áreas de trabajo deben mantener buena ventilación por medios naturales o artificiales y condiciones atmosféricas adecuadas para realizar el trabajo. En el recorrido realizado por las instalaciones de División Industrial – Balanza se evidencia que las áreas de trabajo, cuentan tanto con ventilación natural como artificial según lo detallado en el cuadro 5.2. Cuadro 5.2: Tipo de ventilación por áreas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw