Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diseño y desarrollo de PSST JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 105  En el cuadro 5.6 se observan los datos requeridos para obtener la carga de fuego ponderada en el área de las oficinas de ventas/despacho de consumibles. Cuadro 5.6: Carga de fuego ponderada en el área de oficinas de ventas/despacho de consumibles ÍTEM COMBUSTIBLE Pi (kg) Hi (Mcal/Kg) Ci PiHiCi Parcial (Mcal/Kg) 1 CARTÓN DE OFICINA 26 4 1 104 3 MADERA 820 4 1 3280 4 PAPEL DE OFICINA 194 4 1 776 5 PLÁSTICO DE OFICINA 63 5 1 315 6 EQUIPOS ELÉCTRICO 140 5 1 700 7 CABLES 18 10 1 180 8 LIJA 879,76 4 1 3519,04 9 EMPAQUE DE CARTÓN DE ABRASIVOS 35,2 4 1 140,8 10 EMPAQUE DE PLÁSTICO DE PERNOS, CLAVO, CODOS, TE, Y MATERIALES SIMILARES 113,5 5 1 567,5 11 EMPAQUE DE CARTÓN DE ELECTRODOS 526 4 1 2104 12 PIEZA DE PLÁSTICO DE MAQUINA DE SOLDAR Y EQUIPOS DE CORTE. 322 5 1 1610 13 CABLES DE MAQUINA, SOLDADORA, TALADRO, AMOLADORA ETC. 134 10 1 1340 14 GAFAS DE SEGURIDAD 1,5 5 1 7,5 15 MASCARA DE SOLDAR 6 5 1 30 16 CAJA DE CARTÓN DE MASCARA DE SOLDAR 1,8 4 1 7,2 Carga de Fuego Ponderada (Qp) Mcal/m 2 = 116.89 Fuente: Información levantada en base a visita a la sucursal de división industrial

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw