Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diseño y desarrollo de PSST JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 114  5.7.3 Instalaciones eléctricas Los artículos 123 al 130 de la Ley 16998 (LGHSOB), estipulan que todos los equipos e instalaciones eléctricas deberán ser construidos, instalados y conservados, de tal manera que prevengan el peligro de contacto con elementos energizados y el riesgo de incendio. En tal sentido, en División Industrial – Balanza se tienen medidas de seguridad para minimizar o eliminar riesgos de accidentes que puedan ser ocasionados por problemas con las instalaciones eléctricas. Se cuenta con los Planos de Instalaciones Eléctricas de todo el predio, en el que se presenta gráficamente el sistema de iluminación, tomacorrientes, maquinaria y equipos, puestas a tierra, acometida, cableado, entre otros. Este documento cuenta con el sello de aprobación de la Dirección de Industria y Comercio de la Gobernación de Santa Cruz, que es la institución encargada de verificar el buen estado de la infraestructura y consideraciones de seguridad de las empresas emplazadas en el Parque Industrial. Se adjunta en el anexo 34 una copia de dichos planos. De manera general, se cuenta con una instalación montada de acuerdo a normativas técnicas aplicables para el tipo de maquinaria utilizada. A continuación, se desglosa los diferentes tipos de protección que se tiene en las instalaciones eléctricas:  Protección contra contactos corporales Las partes eléctricas al desnudo (barras) están en tableros eléctricos con interruptores, por otro lado, todos los hilos tienen aislamiento a través de recubrimientos con cables. En las máquinas se usa corriente trifásica que llega hasta las barras, en cada una de las máquinas se cuenta con dos tipos de protecciones: 1) Los cables que llegan al tablero y la barra desnuda están recubiertos con un vinilo/plexiglás que los recubre en su totalidad. 2) todos los cables llegan a la parte posterior del tablero y ninguno se encuentra al descubierto o a simple vista.  Protección contra sobre intensidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw