Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diseño y desarrollo de PSST JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 116 El mantenimiento de los sistemas eléctricos es programado mensualmente por el personal de mantenimiento. De manera general, en la empresa se tienen curvas de falla plana para el circuito eléctrico, en este sentido, el mantenimiento se realiza para controlar factores como la humedad y la acumulación de polvo, entre otros. Las principales actividades realizadas consisten en la limpieza de componentes eléctricos con aspiradoras para que no se generen corto circuitos. Asimismo, se realizan inspecciones visuales del cableado para verificar que el aislamiento esté en óptimas condiciones. 5.7.4 Servicios higiénicos De acuerdo con los Art. 352 al 354 de la Ley 16998 (LGHSOB), se establece que todo centro de trabajo debe estar provisto de inodoros adecuados con agua corriente, urinarios y lavamanos. En tal sentido, en el cuadro 4.9 se puede observar el equipamiento que disponen los trabajadores según el área de trabajo en División Industrial – Balanza. 5.7.5 Vestuarios y casilleros En los artículos 365 – 368 de la Ley 16998 (LGHSOB), se establece que todos los establecimientos industriales deberán disponer de instalaciones suficientes y apropiadas para guardar la ropa de los trabajadores, situadas en locales separados de los talleres. Las oficinas no son consideradas como instalaciones industriales, por lo que los empleados de estas áreas no disponen de vestuarios y casilleros. Mientras que, se han habilitado casilleros para los trabajadores del taller que hacen uso de ropa de trabajo. Los vestuarios y casilleros se encuentran situados en un área aislada, separada de los ambientes de trabajo con máquinas. El detalle del equipamiento se encuentra en el cuadro 4.10. y en el anexo 30 se puede observar una fotografía del estado de los casilleros. 5.7.6 Prevención contra incendios En los artículos 89 al 95 de la Ley 16998 (LGHSOB) se menciona que todos los lugares de trabajo deben tener los medios mínimos necesarios para prevenir y combatir incendios. Paralelamente, la
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw