Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN xi  Cuadro 5.6: Carga de fuego ponderada en el área de oficinas de ventas/despacho de consumibles ........ 105 Cuadro 5.7: Información del área de producción de aceros largos ........................................................... 106 Cuadro 5.8: Carga de fuego ponderada en el área de procesos de producción aceros largos/almacenamiento de materiales - galpón 1 ...................................................................................... 106 Cuadro 5.9: Información del área de producción de aceros planos .......................................................... 107 Cuadro 5.10: Carga de fuego ponderada en el área de procesos de producción aceros largos/almacenamiento de materiales – galpón 2...................................................................................... 107 Cuadro 5.11: Información del área de almacen de productos 2 ................................................................ 108 Cuadro 5.12: Carga de fuego ponderada en el área de almacenamientos de material consumibles ......... 109 Cuadro 5.13: Clasificación de riesgo por ocupación ................................................................................ 110 Cuadro 5.14: Tamaño y localizacion de extintores de incendio por riesgo de clase A............................ 110 Cuadro 5.15: Área maxima protegida por extintor en ft². ......................................................................... 111 Cuadro 5.16: Cantidad de extintores según área de sucursal. ................................................................... 111 Cuadro 5.17: Cantidad y ubicación de bebederos..................................................................................... 112 Cuadro 5.18: Características de los residuos sólidos de División Industrial-Balanza .............................. 122 Cuadro 6.1: Nivel de cumplimiento de implementación parcial............................................................... 131 Cuadro 6.2: Costos de correcciones para las observaciones de inspección .............................................. 133 Cuadro 6.3: Costos de capacitaciones....................................................................................................... 134 Cuadro 6.4: Costos de Estudios/Monitoreos de Higiene .......................................................................... 135 Cuadro 6.5: Costos Totales de implementación del PSST........................................................................ 136

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw