Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diseño y desarrollo de PSST JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 124  Continuación de cuadro 5.18 Fuente Composición de los residuos Cantidad aproximada mensual Características de los contenedores usados para el almacenamiento Disposición transitoria Disposición final Baños Residuos asimilables y domésticos: Papel higiénico usado, restos de jabón 20 kg Contenedores metálicos redondos pequeños (1 m 3 ) color negro, y contenedores plásticos ubicados en los baños Contenedores metálicos rectangulares de 15 m 3 color Negro Recojo camión basurero de EMACRUZ Embalaje e identificación de productos Residuos de embalaje: sunchos plásticos, cartón, papel, plástico 1,5 Ton Contenedores metálicos redondos pequeños (1 m 3 ) color amarillo ubicados dentro de la unidad Contenedores metálicos rectangulares de 15 m 3 color amarillo Se entrega en Normandía, contrato de entierro por gestión con EMACRUZ Fuente: Elaborado en base a información de Industrias Ferrotodo Ltda. b) Residuos líquidos División Industrial-Balanza cuenta con una conexión al alcantarillado sanitario donde son dirigidas las aguas residuales de los baños y lavamanos que desembocan en las lagunas de oxidación de SAGUAPAC. Por otro lado, se debe mencionar que los procesos industriales no requieren del uso de agua en ninguna de sus fases por lo que estas actividades no generan ningún tipo de residuo líquido. En caso de ocurrir un derrame de aceite dentro de la planta se tiene un kit anti derrame de aceite, este se puede ver en anexo 31. 5.7.11 Señalización En cumplimiento a los artículos Art. 6 inc. 19 y 406 al 412 de la Ley 16998 (LGHSOB) y siguiendo los lineamientos de la norma Boliviana de Señalización NB 55001 que establecen la identificación de los colores de seguridad y los principios de diseño de las señales de seguridad a ser usados en los lugares de trabajo así como la manera en la que se coloca la señalización, en División Industrial

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw