Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Conclusiones y Recomendaciones JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 138 6 CONCLUSIONES DE PROYECTO Luego de terminar la elaboración del presente proyecto de grado, se ha llegado a las siguientes conclusiones: Realizado el diagnostico en la sucursal de División industrial-Balanza de la empresa INDUSTRIAS FERROTODO LTDA. enfocado en el artículo 6 de la norma técnica NTS 009/18, se obtuvo en el análisis de los resultados de cada punto un nivel de cumplimiento del 42% de manera general. Se tienen 4 puntos con un porcentaje de avance del 100 %(2,6,7 y 10), otros 4 puntos (8,9,12 y 13) que cuentan con un nivel de avance importante y el resto se encuentra con un nivel nulo. Se encontraron más de 100 peligros en la sucursal de División Industrial-Balanza, el 72 % de estos eran tolerables, el 20% era significativo y un 7% era intolerable. Estableciendo las medidas de control en la Matriz IPER, se logró reducir los peligros a un 70 % de un nivel de riesgo bajo, un 28% de tolerable y un 3 % significativo. Se identificaron la mayor cantidad de peligros en los procesos de mantenimiento y de corte con pantógrafo. Se elaboraron los 13 puntos del artículo 6 de la Norma técnica de seguridad y salud en el trabajo 009/18 en el programa de seguridad y salud en el trabajo para la sucursal de División Industrial- Balanza. Para realizar los procedimientos y documentaciones pertinentes se fundamentó en normas y leyes nacionales e internacionales. Una vez elaborados los diferentes puntos del PSST, se propusieron diferentes tipos de documentaciones que ayuden en la implementación del programa, como cronogramas de capacitaciones, formularios para registros, matrices de dotación de EPP enfocadas en el área de trabajo y un plan de acción para implementar las observaciones encontradas durante las inspecciones. Para determinar los costos de implementación del programa propuesto para la sucursal estos se han elabora en base a un criterio de austeridad, se tomaron en cuenta costos de capacitación en temas básicos de SySO y a los resultados de la IPER, Costos de las acciones correctivas del plan de acción y costos de estudios o monitoreos de higiene. El costo total es de Bs. 6.506 aproximadamente durante el primer año.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw