Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo MARCO TEÓRICO JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 27 2. CAPITULO II: MARCO TEÓRICO INTRODUCCIÓN En el marco teórico se presentarán los conceptos básicos que permitirán entender los criterios a utilizar en el desarrollo del presente proyecto de grado, de manera que se logre una mejor comprensión del área de seguridad y salud en el trabajo. También se describen las herramientas que se utilizaran a lo largo del proyecto. Utilizando diferentes fuentes de información como normas, libros, páginas web o artículos. MARCO CONCEPTUAL Los conceptos que se presentaran están relacionados con la seguridad y salud ocupacional, sobre estos conocimientos se desarrolla el presente proyecto de grado. Se establecen definiciones para la mejor comprensión: - Seguridad: La seguridad es un estado donde los peligros y las condiciones que puedan provocar daños de orden físico, psicológico o material, están controlados para preservar la salud y el bienestar de los individuos y la comunidad. Es un recurso indispensable para la vida cotidiana, que permite al individuo y a la comunidad realizar sus aspiraciones. (Mauriceet et al., 1998) - Seguridad Industrial: Es conjunto de normas preventivas con el fin de evitar Accidentes y Enfermedades Ocupacionales, causados por los diferentes tipos de agentes. (Kayser, 2011) - Higiene Industrial: Es una técnica preventiva, que estudia las condiciones del medio ambiente de trabajo, identificando, evaluando y controlando los contaminantes de origen laboral. Para evitar que se produzca un daño a la salud. (Kayser, 2011) - Programas de Seguridad y Salud en el Trabajo: Documento que contiene el conjunto de actividades y mecanismos en materia de higiene, seguridad ocupacional y bienestar, implementados en la empresa o establecimiento laboral, que tiene por finalidad la prevención de riesgos ocupacionales, accidentes de trabajo y enfermedades laborales. (NTS009/18) - Accidente de Trabajo : Es un suceso imprevisto que altera una actividad de trabajo ocasionando lesión (es) al trabajador(a) y/o alteraciones en la maquinaria, equipo, materiales y productividad. Dependiendo de la gravidez, las lesiones se clasifican en leves, graves y fatales. (NTS009/18)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw