Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo MARCO TEÓRICO JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 32 MARCO LEGAL La normativa técnica de seguridad y salud en el trabajo(NTS009/18) en la que se basa el presente proyecto de grado, cuenta con 13 artículos de reglamentación en la que se establecen los programas de seguridad y salud en el trabajo (PSST), el artículo 6 es el pilar del PSST debido a que en él se abarca el contenido técnico obligatorio que se debe tener. Los puntos que contiene el articulo son los siguientes: 1) Política y Objetivos de SST 2) Proceso productivo o servicio 3) Gestión de riesgos ocupacionales 4) Estudios/Monitoreos de Higiene. 5) Actividades de alto riesgo. 6) Descripción de las condiciones actuales. 7) Manual de procedimiento de Investigación de Accidentes e Incidentes de Trabajo. 8) Dotación de Ropa de Trabajo y Equipo de Protección Personal. 9) Capacitaciones. 10) Comité Mixto de Higiene y Seguridad Ocupacional. 11) Inspecciones. 12) Plan de Emergencias 13) Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional. MARCO METODOLÓGICO La metodología a aplicar se basa en el cuadro 1.3, para la correcta implementación del PSST se deberá utilizar herramientas que puedan ser aplicadas en los conceptos mencionados. Para ello se emplearán normas internacionales, libros y la norma técnica de seguridad y salud en el trabajo NTS 009/18. 2.4.1 Árbol de problema Un árbol de problema consiste en desarrollar ideas creativas para identificar las posibles causas del conflicto, generando de forma organizada un modelo que explique las razones y consecuencias del problema. En similitud a un árbol, el problema principal representa el tronco, las raíces son las causas y las ramas los efectos, reflejando una interrelación entre todo el elemento. (Hernandez,2015, p.40)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw