Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo MARCO TEÓRICO JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 34  formato único, ya que la información almacenada en ellas depende de la naturaleza del proceso a ser analizado y del diseño propio que cada persona establezca para sus registros. Para que una hoja de verificación cumpla su función, a continuación, se presentan algunas consideraciones importantes:  Asegurar la rastreabilidad de los datos mediante el llenado correcto de la sección de la hoja de datos.  Asegurarse de tomar los datos que interesan. Sólo registrar información importante.  Si el llenado de la hoja de datos es muy complejo se recomienda redactar un instructivo que indique la manera adecuada de hacerlo.  Considerando la importancia de los registros en un proceso, se recomienda establecer un procedimiento documentado que defina los controles necesarios para la identificación, el almacenamiento, la protección, la recuperación, el tiempo de retención y la disposición de los mismos. (Baca et al.,2014, p.120) La hoja de recogida de datos es de gran utilidad por diversos motivos:  Recoge la información que es básica para el control de procesos y que sirve como soporte de otras técnicas o herramientas que se nutren de ella.  Facilita la recogida de dicha información de forma homogénea y uniforme, independientemente de las diferentes personas que participen.  Facilita el análisis y control de los datos sobre procesos. Permite observar el grado de cumplimiento de determinadas funciones, actividades, especificaciones o estándares. (Cuatrecasas,2010, p.80) 2.4.5 Análisis preliminar de riesgos (APR) El Análisis Preliminar de Riesgos (APR) es una herramienta muy útil en la detección de riesgos, constituyéndose en una técnica básica de análisis de riesgos, la cual es utilizada para evaluar los riesgos de un proceso, considerando siempre la operación de equipos. Basado en los criterios de aceptabilidad de riesgos definidos por el APR, se logrará determinar la necesidad de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw