Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo MARCO TEÓRICO JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 36 5) Establecer responsabilidades: Es decir se debe determinar la responsabilidad de “quién” en cada control implementado está encargado de la Supervisión o asesoramiento en Prevención de Riesgos. 6) Aprobación del Documento: La aprobación de un APR debe ser realizada por el encargado de cada área. (OHSAS 18001) 2.4.6 Identificación de peligros y Evaluación de Riesgos (Matriz IPER) La matriz IPER es una herramienta que permite describir de forma organizada las actividades, riesgos y controles, permite identificar los peligros y realizar la evaluación, control, monitoreo y comunicación de los riesgos. (Isotools,2018) Para elaborar una matriz IPER de forma más apropiada se debe considerar ciertas reglas básicas como: Se deben considerar riesgos del proceso y de las actividades que se desarrollan. El documento elaborado debe ser apropiado para la naturaleza del proceso que se analiza. Debe ser apropiado para ser aplicado en un tiempo razonable. Debe ser un proceso sistemático de evaluación efectiva. Se debe enfocar siempre las prácticas actuales. Se tiene que considerar todas las actividades tanto rutinarias como no rutinarias. Se deben considerar diferentes cambios en el ambiente laboral. Se tienen que considerar cambios en el ambiente laboral. Se deberá considerar la evaluación de los trabajadores y los grupos de riesgo. Se deberá considerar los aspectos que afectan en el proceso. Una matriz IPER debe ser estructurada, práctica y debe alentar la participación colectiva. 2.4.7 Diagrama de Pareto El diagrama de Pareto es una gráfica para organizar datos de forma que estos queden en orden descendente, de izquierda a derecha y separados por barras. Permite asignar un orden de
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw