Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo MARCO TEÓRICO JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 37 prioridades. La regla de economista italiano vilfredo Pareto consistía en que aproximadamente el 80% de los problemas se deben a tan sólo un 20% de causas. Es decir, un mínimo porcentaje de causas originan un gran porcentaje de problemas. El diagrama de Pareto permite identificar ese pequeño porcentaje de causas más relevantes sobre las que se debe actuar primero. Para su realización se emplea un diagrama de barras. Cada una de las barras representa una de las causas diferentes que provocan fallos. La amplitud vertical indicará el número de fallos o de problemas que originan la causa que representa. Con objeto de seleccionar las causas más relevantes se ordenan las barras por amplitud, situándolas de mayor a menor a partir de la izquierda. También se representa una curva que establece, para cada causa, el porcentaje acumulado de fallos sobre el total. (Cuatrecasas,2010, p.70) Para la construcción de un diagrama de Pareto, se siguen estos pasos: Elegir un problema que se quiera resolver y detectar las causas más comunes que provocan dicho problema. Clasificar las causas detectadas de acuerdo con el número de veces que dichas causas ocasionaron el problema (frecuencia). Ordenar las frecuencias de mayor a menor y calcular los porcentajes para cada una. Después, calcular los porcentajes de frecuencias acumuladas. Graficar, en el eje de las x, las causas más comunes, iniciando, de izquierda a derecha, con la de mayor frecuencia. Terminar de graficar las causas y en seguida graficar los porcentajes que cada una de éstas representa, según su frecuencia acumulada. Analizar el diagrama para poder resolver las causas de los problemas que se consideren necesarios atacar. (Baca et al.,2014, p.124) 2.4.8 Matriz de priorización de problema La matriz de priorización de problemas es una herramienta para seleccionar las distintas alternativas de soluciones, en base a la ponderación de opciones y aplicación de criterios, de manera que se clasifiquen estos problemas y ayude a tomar decisiones. De esta manera nos enseña cómo ser más productivos en el trabajo y cómo tomar decisiones importantes, ayudándonos a definir las causas y efectos de situaciones problemáticas para aplicar estrategias más acertadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw