Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 49 posición de la pieza se procede a la aplicación del cordón de soldadura correspondiente para asegurar la completa unión de las partes y piezas que conforman la estructura total. La estructura es sometida a un proceso de control de calidad para verificar que se cumple a cabalidad con el diseño dado en la OT. Una vez que pasa dicha etapa se procede a identificarla y entregarla al Auxiliar de Producción. El material no conforme es desechado como chatarra. 3.4.9. Actividad: Almacenaje en área de producto terminado El Auxiliar de Producción procede a ubicar el producto terminado e identificado en el área que corresponde cuidando de preservar la integridad del mismo y siguiendo todas las consideraciones de seguridad necesarias para evitar accidentes que puedan afectar la salud de los trabajadores (ej. Uso de guantes, ropa de trabajo, botines de seguridad). Durante el proceso, hace uso de los puentes grúa para izar y transportar el material. 3.4.10. Actividad: Despacho El cliente se apersona a las oficinas de División Industrial – Balanza o coordina con el Enc. de Producción se realice el envío de la estructura/piezas a sus instalaciones ya sea en vehículos de la empresa, vehículos tercerizados o vehículo del cliente. El producto terminado es entregado por el personal de producción quien hace firmar el registro de despacho como constancia de aceptación del producto. La carga del producto sobre el camión es realizada con apoyo del personal de almacén. 3.5. CARACTERIZACIÓN DE LOS EQUIPOS Y MEDIOS DE TRABAJO En el cuadro 3.2. se observa la maquinaria con sus respectivas características que se encuentra dentro del área de producción de aceros largos. Cuadro 3.2: Maquinaria Área de aceros largos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw