Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo DIAGNÓSTICO JUAN DIEGO GUTIERREZ ASIN 91  4.9 CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO Se llevó a cabo el levantamiento de información en la sucursal de División industrial- Balanza de la empresa INDUSTRIAS FERROTODO LTDA. enfocado en el artículo 6 de la norma técnica NTS 009/18, este artículo cuenta con 13 puntos de carácter aplicativos y obligatorios para la aprobación del PSST. Terminado el análisis de los resultados de cada punto se encontró con un nivel de cumplimiento del 42%. Actualmente se cuenta con 4 puntos que tienen un porcentaje de avance del 100 %(2,6,7 y 10), otros 4 puntos (8,9,12 y 13) cuentan con un nivel de avance importante y el resto se encuentra con un nivel nulo. Los puntos que cuentan con un nivel de cumplimiento total y los que tienen un considerable progreso servirán de base a la hora de desarrollar el PSST, debido a que con el contenido de estos puntos se cuenta con una descripción de los procesos y las condiciones en la que se encuentra la sucursal, como también con un comité mixto actual que deberá ser participe en la aprobación de las actividades que se realizaran. Se realizó un estudio para conocer cuáles son los índices de accidentalidad dentro de la planta, como resultado se obtuvo que existe un mayor índice en el área de aceros planos, posteriormente se desarrolló un diagrama de Pareto con los datos de un estudio realizado en lima, para conocer cuales era las causas que ocasionaban la mayor parte de los accidentes del rubro y se encontró que la causa que ocasiona la mayor parte de los accidentes es la de los actos inseguros que realizan los trabajadores. Realizados los estudios/moniteros de higiene, se obtuvo que en el estudio de iluminación realizado en la sucursal todos los puntos en los que se realizó la medición se encuentran cumpliendo con lo establecido en la NTS-001/17, teniendo una intensidad lumínica mayor a 300 lux. Mientras que el estudio realizado de ruido se evidencia que todos los ambientes y puestos de trabajos evaluados, se encontraban con intensidades de ruido por debajo de los niveles máximo permitidos establecidos por la NTS 002/17 – Ruido. Luego de realizar el diagnostico se llevó a cabo un estudio para determinar los puntos que se desarrollaran principalmente debido a su viabilidad, se utilizó una matriz de priorización en la cual se identificaron los criterios que se evaluaron punto por punto, dándoles un valor cuantificable de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw