Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Validación económica René Alfredo Ovando Barba 107 Los beneficios para la empresa se encuentran representados por la diferencia entre los ingresos obtenidos por las ventas del material apelmazado y los ingresos de las ventas del producto terminado. Para determinar dicha diferencia se considerarán las ventas proyectadas para la gestión 2021, estas ventas se encuentran detalladas en el cuadro 6.3 “Proyecciones 2021”. Cuadro 6.3: Proyecciones en toneladas 2021 Nº VOLUMENES REQUERIDOS ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO 1 Urea a granel - mercado externo 19.367,30 19.367,30 28.969,36 44.270,07 48.239,84 2 Big bags - Mercado Interno 372,52 139,70 186,26 279,39 372,52 3 Big bags - Mercado Externo 7.000,00 7.000,00 7.000,00 7.000,00 7.000,00 4 Small Bags - Mercado interno 3.352,70 1.257,26 1.676,35 2.514,53 3.352,70 5 Small Bags - Mercado externo 698,46 1.198,46 1.698,46 1.708,46 708,46 TOTAL 30.790,99 28.962,72 39.530,44 55.772,45 59.673,52 Fuente: Elaboración en base a la información del área de Manejo de Materiales de la planta de urea de YPFB. Con los datos de las proyecciones de las ventas de los primeros 5 meses del año 2021 podemos determinar el total de ingresos de cada uno de los productos considerando los siguientes precios de venta de la urea en la planta de Bulo Bulo: Bolsas Small Bags (50 kg). 319 $us/Ton Bolsas Big bag (1 tonelada). 314 $us/Ton Granel. 310 $us/Ton Se calcularon los ingresos de las ventas proyectadas para la gestión 2021 y los resultados se muestran en el cuadro 6.4 “Ingresos de ventas 2021”.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw