Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Anexos René Alfredo Ovando Barba 127 C) EQUIPOS - Dentro del tiempo que lleva trabajando, ¿Pudo observar daños en el reclaimer u otros equipos a causa del material apelmazado?  Si  No Sí, el reclaimer no se encuentra diseñado para el manejo de urea apelmazada. Esto provoca vibraciones y sacudidas en la máquina lo cual trae consecuencias con el tiempo. Además, cuando la urea no se encuentra en las temperaturas adecuadas se vuelve líquida y esto puede producir corrosiones en la carcasa metálica del reclaimer. - ¿Con qué frecuencia realizan mantenimiento de los equipos en el Bulk Storage? Hace más de 2 meses fue la última intervención del reclaimer. Se realizó un mantenimiento unas 2 o 3 veces (desde que ingreso el operador hasta la fecha actual). Mantenimiento programa las fechas para realizar una inspección a los equipos. Siempre se debe realizar una buena limpieza en los equipos. No se puede mantener los equipos inactivos durante mucho tiempo debido a que pueden terminar dañándose. Para esto se realiza una programación en el Programa de Preservación de Equipos. - ¿Con qué frecuencia se detectan fallos (derrame de urea, taponamientos o rebalse en chutes, elevador, ductos de transferencias o cintas transportadoras) en las operaciones dentro del Bulk Storage? Este tipo de fallos se realizan durante la producción de la urea. Cuando la urea se tritura cierta parte se convierte en polvo (el cual no puede ir al mercado). Cuando se tienen descuidos y no se realiza una limpieza necesaria de los chutes, estos se pueden taponear debido a que cierta parte de la urea presenta polvo. El polvo de urea provoca la mayor cantidad de fallos en los equipos ya que estos se taponan y la urea comienza a rebalsar. También cuando se envía mayor cantidad de producto de lo debido se producen los taponamientos. Todo esto se controla en la Sala de Control. Los de la sala de control coordinan con el operador del Reclaimer para regular la cantidad de urea que sale del almacén. D) MEDIO AMBIENTE - ¿Cuál considera que es la temperatura óptima para el almacenamiento de fertilizantes como la urea? Aproximadamente unos 60ºC. - ¿Con qué frecuencia supervisan la temperatura dentro del Bulk Storage? Desconozco la frecuencia en la que se realiza este seguimiento. - El actual sistema de acondicionamiento de aire, ¿Se encuentra operando con la capacidad requerida para mantener una temperatura adecuada para el almacenamiento de la urea?  Si  No

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw