Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Introducción y objetivos René Alfredo Ovando Barba 3 cristalinos fuertes y fuerzas adhesivas entre los gránulos de urea, generando así el apelmazamiento del producto. Figura 1.1: Apelmazamiento de los fertilizantes Fuente: FERTILIZAR Asociación Civil. (2015). Minimizando las pérdidas durante el manipuleo. Repasando las 4C para trigo, 1 (31). Recuperado desde: https://fertilizar.org.ar/subida/revistas/31.pdf Dentro del almacén no se encuentran dispositivos o herramientas que permitan al operador supervisar la humedad del aire dentro del mismo. Este es un factor que afecta a la granulometría de los fertilizantes y al no mantener un respectivo control sobre el mismo se incrementa el riesgo a que el producto sufra un apelmazamiento. Otro factor muy importante que afecta al apelmazamiento es el tiempo de almacenaje, en condiciones normales de funcionamiento se puede detectar producto hecho roca durante su transporte hasta el área de embolsado debido a la cantidad de tiempo que se mantuvo en el almacén. En la actualidad, no se mantiene un registro constante del tiempo en el que se mantiene la urea dentro del Bulk Storage. Por lo tanto, el control sobre el tiempo del producto es insuficiente y esto incrementa la probabilidad de apelmazamiento y posibles pérdidas. El actual procedimiento para el almacenamiento presente en el Bulk Storage utiliza un Tripper Car 4 para distribuir el material en varias columnas de grandes cantidades a lo largo del almacén a la vez que un Reclaimer 5 , el cual utiliza un sistema de cinta transportadora con canjilones, 4 Equipo Utilizado para distribuir el material en varias posiciones intermedias entre las poleas de la cinta transportadora, transportando el material en un lado o en ambos lados de la cinta transportadora en una tolva de recolección que descarga el material en la posición deseada. 5 Gran máquina utilizada en aplicaciones de manejo de materiales a granel. La función de un Reclaimer es recuperar material a granel de una pila de material acumulado mediante el uso de una serie de canjilones en cadena.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw