Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Marco teórico René Alfredo Ovando Barba 12 ser un poco más complicado que el de la descarga, pues, en algunos almacenes, se realiza una inspección previa a los materiales que se están retirando, además, según sea la naturaleza de la mercancía, en ciertas ocasiones, se deberá pasar por un proceso de empaquetado. Programación efectiva. Como en todo sistema bien organizado un almacén debe preparar los recursos necesarios, calcular el tiempo que necesitará para realizarlas y prevenir cualquier eventualidad. Las actividades que se deben programar, con la debida anticipación, son las de compras, despachos e inventarios. Traslación dentro del almacén. Esta función se ubica entre la carga y la descarga, se refiere a lo que es el traslado físico de la mercadería dentro de las instalaciones del almacén, es decir de una ubicación a otra. Por tanto, generan mayor cantidad de pérdidas, sea por manipuleo interno, un mal ingreso no verificado o ubicación errada. Esta actividad suele ser realizada con ayuda de los equipos de los cuales el almacén dispone como: carretillas, montacargas, entre otros. 2.1.3. Almacenaje de fertilizantes minerales Los fertilizantes deben de guardarse en un almacén cerrado y seguro que protege el producto de las inclemencias del clima (sol, lluvia, etc.), y que también reduce el riesgo de robo. Según el sitio web de Yara Knowledge grows (2010), las condiciones ideales para almacenar son: Edificio encerrado que puede proteger el producto del clima y sobre todo los rayos del sol. Ambiente limpio, sin polvo/suciedad. Temperaturas entre 5 y 30°C (algunos fertilizantes son sensibles a temperaturas altas). Proteger el fertilizante de humedad que puede causar apelmazamiento y polvo que luego afectará a la aplicación. Equipado con estantes para palets para evitar la necesidad de encimar los big bags. Buen manejo del inventario, aplicando el principio de "primeras entradas, primeras salidas".
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw