Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Marco teórico René Alfredo Ovando Barba 13 2.1.3.1. Almacenaje interior Los almacenes de fertilizantes minerales en el interior deben cumplir con ciertas características que permitan garantizar la calidad del producto. Según el sitio web de Yara Knowledge grows (2010), los almacenes de fertilizantes deben cumplir con las siguientes características:  De preferencia el almacén debe ser un local simple, construido de materiales no combustibles (concreto, tabiques, acero).  Todos los edificios deben de tener ventilación amplia para poder disipar el calor y evacuar humos en un incendio o durante descomposición.  El piso debe de estar a nivel, seco y con una superficie lisa, libre de baches.  Limita la altura de las pilas. Pilas altas de fertilizante ensacado pueden volverse inestables y colapsar.  Limita el tamaño de pilas de sacos de fertilizantes de acuerdo con normas nacionales si las hay. (300 toneladas para nitrato de amonio puro (>28% N).  Almacena el fertilizante por lo menos de un metro de distancia de aleros y vigas del edificio, y en el caso de fertilizante ensacado, también alejado de las paredes.  Si se hacen pilas encima de palets, tienen que colocarse en una superficie sólida y drenada. Si se enciman los palets, asegúrate de que la base sea firme.  No almacenar a granel productos que son incompatibles, como urea cerca de fertilizantes a base de nitrato de amonio, mantenlos bien separados. Mantén cal y fertilizante bien separado.  En un almacén interior con superficie plana puedes aumentar la altura a tres big bags de alto.  Mantén el fertilizante alejado de cualquier material combustible. Una distancia de por lo menos 5 metros tiene que separarlos. La mayoría de los fertilizantes nitrogenados contienen nitratos que se descomponen al calentarse y desarrollan gases tóxicos a temperaturas tan bajas como 150°C. Algunos productos pueden también producir óxidos de carbono (CO, CO 2 ) y óxidos azufre.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw