Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Marco teórico René Alfredo Ovando Barba 19  Establecer el sistema de manejo de materiales.  Mantener un sistema de control de inventarios.  Establecer procedimientos para tramitar los pedidos.  Seleccionar el medio de transporte. 2.1.5. Medios de manutención Luis Miguel Manene Cerregeria (2016), en su artículo “Logística, Distribución Física y Transporte”, nos indica que para que un almacén trabaje y produzca eficazmente se necesitan unos medios de manutención para el traslado de las mercancías internamente por el almacén, así pues, podemos definir como medios de manutención el conjunto de medios técnicos, instrumentos y dispositivos que hacen posible la manipulación y traslado de la mercancía en el almacén. 2.1.5.1. Actividades de los medios de manutención Los medios de manutención tienen cuatro actividades principales. Según Luis Manene (2016), las actividades son las siguientes: a) La descarga de la mercancía. Mediante los medios de manutención se descarga la mercancía según sus características (si son bobinas las carretillas llevaran, por ejemplo, pinzas para transportarlas, etcétera). La mercancía recibe un tratamiento, aunque sus operaciones sean simples: revisión de estado, (calidad de la mercancía, embalaje, etcétera) comprobación de cantidades recibidas (contrastar lo reflejado en el albarán con lo recepcionado físicamente) y la clasificación y codificación de artículos. b) La carga de la mercancía . Se carga la mercancía en el camión correspondiente con carretillas contrapesadas y con los adaptadores correspondientes en función de la naturaleza de la mercancía. Es el proceso inverso a la descarga, donde se contrasta la unidad de expedición y el pedido; posteriormente se procede al acondicionamiento del transporte y, por último, se codifican las unidades de expedición.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw