Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Marco teórico René Alfredo Ovando Barba 29 El mecanismo de apelmazamiento se atribuye a la formación de puentes salinos o cristalinos y/o adhesión capilar. Estos se desarrollan durante el almacenaje como resultante de continuar reacciones químicas internas, procesos de disolución y re cristalización y/o efectos de la temperatura. Varios mecanismos pueden estar involucrados pero los más importantes son: Reacciones químicas en el producto terminado Disolución y re-cristalización de sales de fertilizante en la superficie de la partícula Fuerzas adhesivas y capilares entres las superficies La gravedad del apelmazamiento puede ser influenciada por varios factores, tales como la composición química, el contenido de humedad, la estructura de las partículas, la resistencia mecánica, propiedades higroscópicas, la temperatura del producto, condiciones ambientales, tiempo de almacenamiento, y la presión durante el almacenamiento. Los diversos métodos de reducir o eliminar el apelmazamiento en los fertilizantes implican básicamente el control de las condiciones de almacenamiento, embalaje, y/o adición de anti aglomerantes. Figura 2.4: Puentes Cristalinos entre partículas de fertilizantes causando apelmazamiento Fuente: Yara Bolivia (2019). Apelmazamiento de Fertilizantes. Recuperado de: https://www.yara.bo/nutricion-vegetal/almacenaje-y-manejo/propiedades-fisicas-de-fertilizantes/
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw