Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Marco teórico René Alfredo Ovando Barba 35 acción humana. Se usa para determinar las opciones que proveen la mejor forma de conseguir beneficios manteniendo los ahorros, (Roderick, 2013). Un proyecto tiene costos y los mismos pueden generar beneficios o pérdidas:  Beneficios: ventajas experimentales por el propietario  Pérdidas: Desventajas para el propietario cuando el proyecto evaluado es implementado y recupera su inversión.  Costos: Gastos anticipados por construcción, operación, mantenimiento y otros. La relación Beneficio/Costo, es una lógica o razonamiento basado en el principio de obtener los mayores y mejores resultados, tanto por eficiencia técnica como por motivación, es un planteamiento formal para tomar decisiones de inversión: B/C= (Beneficios del proyecto propuesto) (Costos totales del proyecto propuesto) = B 1+(CO) Donde:  B = Beneficios del proyecto propuesto  I = Inversión inicial del proyecto propuesto  CO = Costo de operaciones del proyecto propuesto  Si B/C > 1: Se recomienda aceptar el proyecto; ya que, por cada boliviano de costo se obtiene lo equivalente a uno o más bolivianos de beneficio.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw