Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Caracterización del sistema de producción René Alfredo Ovando Barba 42 El CO 2 proveniente de la planta de amoniaco a presión de 1,8 kg/cm 2 y una temperatura de 40ºC pasa por un separador, donde se separa el condensado y el gas, y luego el gas de CO 2 entra a la succión de la primera etapa. Para la compresión de CO 2 se cuenta con un turbo compresor de CO 2 , compresor de cuatro etapas impulsado por turbina a vapor. Después de cada etapa del compresor se realiza un enfriamiento y separación de líquidos, la urea sale del compresor en la cuarta etapa a una presión de 160 kg/cm 2 y una temperatura de 125ºC para la alimentación de la sección de síntesis. b) Sección de síntesis. La reacción de síntesis de Urea se lleva a cabo en dos etapas, despojado de CO 2 y con eyector. Esta reacción se produce entre el amoníaco, el CO 2 y una solución reciclada de carbamato. El 82% del CO 2 entra al Stripper (Despojador) y el 18% restante entra en un reactor junto con la inyección del amoniaco. En la carcasa del Stripper se despojan todas las partículas de amoniaco y CO 2 que no reaccionaron y entran en estado gaseoso en el condensador de carbamato donde se condensan para entrar nuevamente en el reactor mediante un eyector. El carbamato de amonio se forma a partir de CO 2 y NH 3 según la siguiente reacción (esta reacción genera calor): 2NH 3 + CO 2 NH 4 COONH 2 + Calor Amoniaco + Gas Carbónico Carbamato NH 4 El NH 3 y el CO 2 reaccionan rápida y exotérmicamente, en una primera etapa, para formar el carbamato, que luego se deshidrata en urea y agua. Esta reacción logra cerca del 100% en condiciones normales. No todo el carbamato de Amonio se descompone en urea y agua. La fracción que se descompone para formar urea en relación a la cantidad total que ingresa al reactor se denomina conversión. La conversión de carbamato en Urea en el reactor está en el orden de 70%. Es decir que de cada 100 Kg de carbamato que se forman, sólo 70 Kg

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw