Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diagnóstico del sistema de almacenamiento René Alfredo Ovando Barba 55 4.2. HERRAMIENTAS PARA LA CAPTACIÓN DE DATOS 4.2.1. Entrevista virtual Para el análisis del proceso se realizó una entrevista semiestructurada de modalidad virtual la cual consta de una serie de preguntas enfocadas en determinar los factores clave, principales causas y fallos que provocan el apelmazamiento de la urea. Además, las preguntas de la entreviste fueron complementada con la aplicación de la técnica de los 5 ¿Por qué?, de esta manera se obtuvieron respuestas sin controversias que se aproximan a la causa raíz de los factores causales de los defectos en el producto. 4.2.1.1. Objetivo El objetivo de la entrevista con el personal del área de manejo de materiales del complejo petroquímico de Bulo Bulo, es el de identificar los factores dentro del almacén que, actualmente, provocan el apelmazamiento del material y determinar los de mayor incidencia. 4.2.1.2. Personal entrevistado En la presente investigación cualitativa se empleó una muestra por conveniencia al realizar una entrevista a personal que posee los conocimientos necesarios sobre los fertilizantes de urea. El personal para la entrevista fue seleccionado por conveniencia debido a presenta los conocimientos requeridos sobre el actual sistema de almacenamiento y las características presentes en el almacén de urea a granel. Además, el personal se prestó voluntariamente a realizar la entrevista. La entrevista virtual se destinó al siguiente personal de la planta de urea pertinente al almacenamiento de la urea a granel en el Bulk Storage:  Supervisor del área de aseguramiento de la producción  Técnico en Bulk Loading 4.2.1.3. Estructura de la entrevista La entrevista es una herramienta que nos permitió establecer un diagnóstico posterior sobre el estado actual del sistema de almacenamiento de la urea en el Bulk Storage.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw