Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diagnóstico del sistema de almacenamiento René Alfredo Ovando Barba 60 Continuación del cuadro 4.3: Fortalezas y Debilidades. Nº DEBILIDADES 8 Las capas de urea endurecida pueden provocar daños en el Reclaimer (Recuperador de portal) debido a que el poder de su interruptor no es suficiente para triturarlas. 9 Algunos artículos presentes en los equipos se encuentran desgastados debido a la antigüedad de los mismos. 10 No se cuenta con normativas para el manejo y almacenamiento de urea. 11 Inexistencias de políticas de estimulación por los resultados alcanzados. 12 No se cuenta con un programa de capacitación continua para los operadores presentes en el Bulk Storage. 13 Cambios bruscos de temperatura en el exterior del almacén ocasionando cambios en la temperatura en el interior y el apelmazamiento del material. 14 Humedad debido a pequeñas goteras presentes en el techo del almacén de urea a granel. 15 El sistema de acondicionamiento de aire (HVAC) no se encuentra dimensionado adecuadamente por lo que no abastece en su totalidad el almacén de urea a granel. 16 Elevado tiempo de almacenamiento de la urea. 17 El actual procedimiento para el almacenamiento de urea no es el adecuado para el cumplimiento del método PEPS para el movimiento del producto dentro del almacén. Fuente: Elaboración basada en los resultados de la entrevista al personal y la información proporcionada por el personal de la empresa. b) Proceso Analítico Jerárquico (AHP) Una vez elaborada la lista de todas las Fortalezas y Debilidades se debe asignar un peso relativo a cada factor. Para determinar los pesos relativos correspondientes a cada uno de los factores se realizó un Proceso Analítico Jerárquico que nos permitirá valorar cada uno de los aspectos dentro del almacén. Para desarrollar el proceso analítico se programó una reunión de manera virtual con el personal experimentado del almacén de urea a granel y aquél personal del área de Manejo de Materiales que posee mayores conocimientos sobre los factores que afectan al almacenamiento de la urea. En dicha reunión se realizaron preguntas para comparar los diferentes factores considerando su incidencia en cuanto al apelmazamiento del material. Los resultados de las comparaciones por pares de factores se encuentran detallados en los cuadros 4.4 “Comparación de Fortalezas” y 4.5 “Comparación de Debilidades”.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw