Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diagnóstico del sistema de almacenamiento René Alfredo Ovando Barba 64 Cuadro 4.8: Matriz de Debilidades Deb. 1 Deb. 2 Deb. 3 Deb. 4 Deb. 5 Deb. 6 Deb. 7 Deb. 8 Deb. 9 Deb. 10 Vector Propio Debilidad 1 1 1 1/3 7 5 1/5 3 3 1/7 1/5 0,0758 Debilidad 2 1 1 1/3 5 3 1/5 1/3 1/5 1/9 1/7 0,0374 Debilidad 3 3 3 1 5 3 1/5 1/5 3 1/5 1/5 0,0702 Debilidad 4 1/7 1/5 1/5 1 1/3 1/5 1/3 1/5 1/9 1/7 0,0160 Debilidad 5 1/5 1/3 1/3 3 1 1/3 1/3 1/5 1/9 1/7 0,0235 Debilidad 6 5 5 5 5 3 1 1 1/5 1/7 1/5 0,0973 Debilidad 7 1/3 3 5 3 3 1 1 3 1/7 1/5 0,0795 Debilidad 8 1/3 5 1/3 5 5 5 1/3 1 1/7 1/5 0,0812 Debilidad 9 7 9 5 9 9 7 7 7 1 1/3 0,2545 Debilidad 10 5 7 5 7 7 5 5 5 3 1 0,2647 Fuente: Elaboración en base a la información del cuadro 4.5 “Comparación de Debilidades”. Como podemos observar cada una de las matrices cuentan con su respectivo vector propio. Posteriormente se calculó una ponderación de los vectores propios de ambas matrices para determinar el peso relativo correspondiente a cada factor crítico. Esta ponderación se encuentra detallada en el cuadro 4.9. Cuadro 4.9: Cálculo del peso relativo Nº FACTOR CRÍTICO VECTOR PROPIO PESO RELATIVO 1 Fortaleza 1 0,2030 0,1015 2 Fortaleza 2 0,1487 0,0744 3 Fortaleza 3 0,0903 0,0452 4 Fortaleza 4 0,2651 0,1326 5 Fortaleza 5 0,0263 0,0131 6 Fortaleza 6 0,2241 0,1121 7 Fortaleza 7 0,0424 0,0212
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw