Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diagnóstico del sistema de almacenamiento René Alfredo Ovando Barba 65 Continuación del cuadro 4.9: Cálculo del peso relativo. . Nº FACTOR CRÍTICO VECTOR PROPIO PESO RELATIVO 8 Debilidad 1 0,0758 0,0379 9 Debilidad 2 0,0374 0,0187 10 Debilidad 3 0,0702 0,0351 11 Debilidad 4 0,0160 0,0080 12 Debilidad 5 0,0235 0,0118 13 Debilidad 6 0,0973 0,0487 14 Debilidad 7 0,0795 0,0398 15 Debilidad 8 0,0812 0,0406 16 Debilidad 9 0,2545 0,1272 17 Debilidad 10 0,2647 0,1324 TOTAL 2 1 Fuente: Elaboración en base a la información de los cuadros 4.7 “Matriz de Fortalezas” y 4.8 “Matriz de Debilidades”. c) Peso relativo Una vez finalizado el proceso de analítico jerárquico, se establecieron los pesos relativos para cada uno de los factores críticos, los cuales se determinaron durante la entrevista virtual, de manera que la suma de los pesos asignados a los factores sea igual a 1. El peso adjudicado a cada uno de los factores indica la importancia relativa del mismo para alcanzar el adecuado funcionamiento del sistema de almacenamiento del Bulk Storage. Independientemente de que el factor clave represente una fuerza o una debilidad, los factores que se consideraron que repercuten más en el desempeño del sistema de almacenamiento llevan los pesos más altos. En el cuadro 4.10 “Peso relativo de los factores” podemos observar el peso relativo asignado a cada uno de los factores enlistados en el cuadro 4.3.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw