Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Diagnóstico del sistema de almacenamiento René Alfredo Ovando Barba 66 Cuadro 4.10: Peso relativo de los factores FACTOR CRÍTICO PESO RELATIVO Nº FORTALEZAS 1 Mantenimiento y limpieza constante de los equipos. 0,1015 2 El personal de Operaciones y Mantenimiento se encuentra capacitado para garantizar el arranque de los equipos. 0,0744 3 Equipos totalmente automatizados, lo cual disminuye la probabilidad de ocurrencia de accidentes laborales. 0,0452 4 Buen funcionamiento de los equipos garantizando la continuidad del proceso. 0,1326 5 Amplia formación y elevado nivel de experiencia laboral. 0,0131 6 Personal capacitado para la ejecución de los procedimientos de almacenamiento y transporte de urea. 0,1121 7 Conocimientos sobre el manejo de fertilizantes de urea obtenidos gracias a la experiencia laboral durante los años de operación. 0,0212 8 Las capas de urea endurecida pueden provocar daños en el Reclaimer (Recuperador de portal) debido a que el poder de su interruptor no es suficiente para triturarlas. 0,0379 9 Algunos artículos presentes en los equipos se encuentran desgastados debido a la antigüedad de los mismos. 0,0187 10 No se cuenta con normativas para el manejo y almacenamiento de urea. 0,0351 11 Inexistencias de políticas de estimulación por los resultados alcanzados. 0,0080 12 No se cuenta con un programa de capacitación continua para los operadores presentes en el Bulk Storage. 0,0118 13 Cambios bruscos de temperatura en el exterior del almacén ocasionando cambios en la temperatura en el interior y el apelmazamiento del material. 0,0487 14 Humedad debido a pequeñas goteras presentes en el techo del almacén de urea a granel. 0,0398 15 El sistema de acondicionamiento de aire (HVAC) no se encuentra dimensionado adecuadamente por lo que no abastece en su totalidad el almacén de urea a granel. 0,0406 16 Elevado tiempo de almacenamiento de la urea. 0,1272 17 El actual procedimiento para el almacenamiento de urea no es el adecuado para el cumplimiento del método PEPS para el movimiento del producto dentro del almacén. 0,1324 TOTAL 1 Fuente: Elaboración basada en los resultados del cuadro 4.9 “Cálculo del peso relativo”.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw