Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Diagnóstico del sistema de almacenamiento René Alfredo Ovando Barba 75 Continuación del cuadro 4.13: “Factores causales del apelmazamiento de la urea”. Nº FACTOR 3 Inexistencias de políticas de estimulación para los resultados alcanzados. 4 No se cuenta con normativas para el manejo y almacenamiento de urea a granel. 5 Piezas desgastadas en las máquinas debido a su antigüedad. 6 Daños en el Reclaimer debido a las capas de urea endurecida. 7 Cambios bruscos de temperatura en el exterior del almacén ocasionando cambios en la temperatura en el interior. 8 Humedad debido a pequeñas goteras presentes en el techo del almacén de urea a granel. 9 El sistema de acondicionamiento de aire (HVAC) no se encuentra dimensionado adecuadamente por lo que no abastece en su totalidad el almacén de urea a granel. 10 Elevado tiempo de almacenamiento de la urea. 11 El actual procedimiento para el almacenamiento de urea no es el adecuado para el cumplimiento del método PEPS para el movimiento del producto dentro del almacén. 12 No se cuentan con equipos que permitan supervisar las condiciones de temperatura y humedad dentro del almacén. Fuente: Elaboración basada en la información obtenida mediante la entrevista virtual y el análisis de los factores internos del almacén. Según el criterio de los expertos en el área que fueron entrevistados se elaborará una segunda lista ordenando los factores de mayor a menor urgencia, es decir, se ordenaron según el tiempo requerido para poder establecer las medidas correctivas necesarias para mitigar estos factores Este nuevo orden de los factores se encuentra detallado en el cuadro 4.14 “Urgencia de los factores”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw