Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Propuesta de mejora René Alfredo Ovando Barba 82 La metodología y las herramientas utilizadas para el desarrollo de la propuesta de mejora para eliminar las causas raíces del apelmazamiento de la urea, determinadas durante el diagnóstico, se encuentran detalladas en el cuadro 5.1. 5.2. PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE NUEVOS EQUIPOS 5.2.1. Objetivo El almacén de urea a granel contaba con equipos que permitían supervisar la temperatura y humedad dentro del mismo, estos equipos fueron desechados debido a que sobrepasaron el tiempo de vida útil en funcionamiento y podían existir valores erróneos en las lecturas. Dado que los factores de temperatura y humedad son críticos para el apelmazamiento de la urea, es necesario mantener un monitoreo constante sobre los mismos para asegurarse que las condiciones ambientales dentro del almacén son las óptimas para el almacenamiento. Como mencionaba el personal durante la entrevista, para cumplir con las condiciones de temperatura, la temperatura en el interior debe ser el doble de la temperatura en el exterior del almacén. En la siguiente propuesta se facilitarán equipos que permitirán a los operadores, que se encuentran en el almacén de urea a granel, mantener un monitoreo de las condiciones de temperatura y humedad en el Bulk Storage. 5.2.2. Equipos de medición de temperatura y humedad a) Termohigrómetro. El termohigrómetro es un instrumento de medición que permitirá al operador medir la temperatura y humedad del aire. Este tipo de instrumentos se pueden encontrar en un formato de bolsillo para que, de esta manera, el operador pueda tener un manejo sencillo del equipo, la posibilidad de transportarlo consigo y realizar las mediciones in situ. Este termohigrómetro pertenece al modelo PCE-444, un modelo de bolsillo ideal para mediciones in situ gracias a que se alimenta por pilas. El posicionamiento de las teclas permite el manejo con una sola mano.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw