Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Diagnóstico del área de Seguridad Alejandra Soria Padilla 75 En base a los diagramas de Pareto se construyó el cuadro 4.9 donde se hace una clasificación de los peligros que pertenecen a los pocos vitales: Cuadro 4.9. Clasificación de los peligros pocos vitales DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO CLASIFICACIÓN Desconcentración y exceso de confianza Negligencia (EPP no adecuado a la actividad que realizan) Falta de capacitación Falta de procedimientos Fatiga y cansancio Mal uso o uso de herramientas manuales en mal estado Caídas de personal ajeno a la actividad Perdida de herramientas y equipos Canalizaciones antiguas Uso inadecuado de equipos de excavación (Retroexcavadora) Malas prácticas de excavación Trabajos bajo lluvia Tipo de suelo para la inclinación de talud de la excavación. Desmoronamiento de la zanja por lluvias o filtración por acuíferos (capas freáticas). Deshidratación Físico Fenómenos naturales Psicosocial Condiciones de seguridad Fuente: Elaboración en base a Diagramas de Pareto Como se observa, la mayoría de peligros asociados a las actividades que realiza la empresa pertenecen a condiciones de seguridad y efectos psicosociales.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw