Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Diagnóstico del área de Seguridad Alejandra Soria Padilla 82 4.5.3. Diagnóstico de las condiciones actuales de temperatura En este punto se detallara el levantamiento de la información y análisis realizado al factor de temperatura. 4.5.3.1.Levantamiento de la información de las condiciones actuales de temperatura Para los riesgos de higiene determinados por el factor de temperatura, se usó un termo higrómetro digital proporcionado por Kazen para medir la temperatura de bulbo seco del aire y la humedad relativa de los ambientes de trabajo, para poder obtener el índice WBGT. Para este análisis se tomó en cuenta los almacenes y el obrador, ya que son lugares más cerrados en donde podría existir un riesgo por temperatura. El cuadro 4.14 muestra los valores obtenidos en fecha 02/09/20 a horas 9:00 a.m. teniendo un clima poco nublado. Cuadro 4.14: Temperatura del aire y humedad relativa de los ambientes de trabajo ZONAS DE OPERACIÓN TEMPERATURA bs (°C) HUMEDAD RELATIVA (%) Almacén 1 24.8 52 Almacén 2 26.2 65 Almacén 3 25.1 61 Obrador 27 60 Fuente: elaborado a partir de mediciones en planta – fecha 02/09/20 Los almacenes no cuentan con entrada de aire, y tampoco cuentan con ventiladores; por otra parte el obrador es un lugar abierto donde existe circulación de aire. 4.5.3.2. Análisis de las condiciones de temperatura El índice WBGT se calcula a partir de la combinación de dos parámetros ambientales: la temperatura de globo TG y la temperatura húmeda natural THN. A veces se emplea también la temperatura seca del aire, TA. Mediante las siguientes ecuaciones se obtiene el índice WBGT: WBGT = 0.7 THN + 0.3 TG (I) (en el interior de edificaciones o exterior, sin radiación solar) WBGT = 0.7 THN + 0.2 TG +0.1 TA (II) (en exteriores con radiación solar).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw