Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Diagnóstico del área de Seguridad Alejandra Soria Padilla 85 Cuadro 4.17. Análisis del estrés térmico en los puestos de trabajo T HN T G WBGT Parte central Almacén 1 B.T 18,3 24,8 20,25 269 28 SI Parte central Almacén 2 B.T 21,5 26,2 22,91 269 28 SI Parte central Almacén 3 B.T 20,1 25,1 21,6 269 28 SI Mesa de trabajo Almacén 4 A.L 21,5 27 23,15 109 30 SI PUNTO DE MEDICIÓN ÁREA AIRELIBRE/ BAJO TECHO °C LÍMITE PERMISIBLE°C W/m 2 CUMPLE Fuente: Elaboración en base a cuadro 4.14 y 4.16 Como se observa, en todas las áreas evaluadas el Índice WBGT está por debajo del límite permisible, lo que quiere decir que el operario está en un ambiente térmico confortable o ligeramente confortable. Cabe resaltar que el análisis del confort térmico se lo debe realizar con una gran cantidad de datos en diferentes días, temporadas y climas, ya que no es una variable constante y al menos Santa Cruz de la Sierra es muy volátil a cambios inesperados 4.5.4. Diagnóstico de las condiciones actuales ergonómicas La evaluación de las condiciones de ergonómicas será evaluada en el puesto de trabajo correspondiente a oficinas, considerando que gran parte del trabajo en planta se realiza en escritorio mediante el uso de computadoras, necesitan un análisis más detallado con técnicas de análisis ergonómico Para este análisis se empleará el método OWAS, que permitirá la evaluación del riesgo ergonómico y que se encuentra explicado en el capítulo II: Marco Teórico 4.5.4.1. Levantamiento de la información para el método OWAS – Escritorio Para el levantamiento de información en oficinas se determinó un tamaño muestral de observaciones:  96 observaciones para la operación de trabajos en oficina, un solo operador en un tiempo aproximado de 63 minutos (cantidad de observaciones por cada 40 segundos), considerando que un 50% de las posturas observadas son inadecuadas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw