Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Diagnóstico del área de Seguridad Alejandra Soria Padilla 89 Según lo observado se puede constatar que el 100% de los extintores evaluados están vencidos, la empresa cuenta con una planilla de evaluación de extintores pero sin embargo pese a eso no se tiene un monitoreo a intervalos planificados como medida preventiva para el uso de extintores. 4.6.3. Análisis del botiquín de primero auxilios La empresa cuenta con botiquín de primeros auxilios en el área de Diseño e Ingeniería y los almacenes, la inspección se realizó en base al botiquín que se encontraba en almacenes. Según el UNDSS (Departamento de Seguridad de las Naciones Unidas) el botiquín de primeros auxilios debería contar con los siguientes elementos: Cuadro 4.19. Elementos indispensables del botiquín de primeros auxilios MEDICINAS EQUIPO Y OTROS VENDAS Alcohol Pinza Vendas elásticas Algodón Tijera para uso exclusivo Venda de gasa Agua oxigenada Jeringa descartable Esparadrapo Tintura de yodo Agujas descartables Gasa estéril Jabón desinfectante Mascarillas descartables Curitas Sal de andrews Guantes descartables Toallitas húmedas Sal oral rehidratante Termómetro Analgésicos Baja lenguas Antisépticos (Betadine) Manual de Primeros Auxilios Antiinflamatorios Lista de teléfonos de emergencia Antiácidos Aguja e hilo Antidiarreicos Tranquilizantes Crema para quemaduras Crema para picaduras Crema para lesiones Colirio monodosis Fuente: Extraído de United Nations Department of Safety and Security (PERU, 2006) En base a esta lista se desarrolló un Check List (Cuadro 4.20) con los elementos a evaluar en el botiquín de primeros auxilios de la empresa.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw