Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Propuesta de Mejora Alejandra Soria Padilla 95 En este capítulo se desarrollará las medidas de control sugeridas para mejorar las condiciones laborales, como resultado del diagnóstico se realizó en el capítulo IV. 5.1. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES Una vez identificado los peligros y evaluado los riesgos mediante la metodología IPER (Capítulo IV), se hace el planteamiento de propuestas en base a los pocos vitales obtenidos de los diagramas de Pareto clasificados según el tipo de peligro (Cuadro 4.9). 5.2. JERARQUÍA DE CONTROLES Según la norma ISO 45001, la organización debe establecer, implementar y mantener procesos para la eliminación de riesgos según jerarquía detallada en marco Teórico. Además cabe mencionar que dentro del formato de la planilla IPER está incluida la jerarquía de controles a implementarse. 5.3. DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN PARA PELIGROS PSICOSOCIALES A esta clasificación pertenecen gran parte de los peligros que son parte de los pocos vitales, para lo cual se propone las siguientes medidas: 5.3.1. Propuesta administrativas: A. Colocación de señalética Para el caso de planta, todas las áreas de operación deben tener las señaléticas correspondientes, de tal manera que se pueda evitar todo tipo de distracciones. En base al análisis de señaléticas efectuado en el capítulo IV se observa la falta en los diferentes lugares de la empresa, estas señaléticas a implementar debe estar sujeto a disposiciones normativas:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw