Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Propuesta de Mejora Alejandra Soria Padilla 99 Trabajos con andamios: NTS 005. (Ver Documento “SGSST KAZEN S.R.L.”). E. Capacitación en Ergonomía La capacitación está orientada a la adquisición de la postura ideal de trabajo tradicional frente a un computador: sentada. Considerando los siguientes aspectos: Cuello: Mirada hacia el frente y no hacia arriba, abajo o hacia los lados Hombros: Relajados Codo: Apoyados, apegados al cuerpo, manteniendo un ángulo entre 90º y 100º. Muñeca: Relajada, alineada respecto al antebrazo (evitar desviaciones laterales) Espalda (región lumbar): Mantener su curvatura natural Cadera: Mantener un ángulo de 90º a 100º, con los muslos paralelos al suelo Rodilla: En ángulo mayor a 90º. Pies: Completamente apoyados en el suelo o sobre un reposapié. La imagen siguiente esquematiza lo señalado Figura 5.2. Postura para oficinas Fuente: Extraído de la web
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw