Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Propuesta de Mejora Alejandra Soria Padilla 101 B. Estudio de iluminación En el capítulo IV se identificó, mediante mediciones las áreas de trabajo que presentan deficiencias. En base a este análisis se hicieron los cálculos (Anexo 13) para la verificación de la cantidad de luminarias necesarias a implementar y seleccionando la que más se adecúen a las características analizadas. La propuesta de iluminación se muestra en el siguiente cuadro: Cuadro 5.2. Descripción de luminarias ÁREAS CANTIDAD LUMINARIAS Área comercial 3 Tubo leds integrado Almacenes 5 Fuente. Elaboración en base a cálculos y ficha técnica 5.4. DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE INTERVENCIÓN PARA PELIGROS ASOCIADOS A CONDICIONES DE SEGURIDAD A esta clasificación pertenece el 44% de los peligros identificados como pocos vitales en el diagrama de Pareto, las medidas propuestas son: 5.4.1. Propuestas administrativas: A. Capacitación Se propone que la empresa imparta capacitación para evitar el paso de personal externo, designar la función al supervisor para que además sea de conocimiento de todos los operarios la prohibición de personal en áreas de trabajo debidamente señalizadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw