Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Propuesta de Mejora Alejandra Soria Padilla 102 B. Check list para herramientas Antes de llevar a cabo una actividad se deben evaluar las herramientas a utilizar en las diferentes actividades, para tal efecto se hará uso de una lista de verificación de la actividad (Anexo 12): documento de las conformidades tanto de maquinaria, equipos menores y equipos portátiles. Cabe mencionar que, en caso de existir una falla, ésta deberá ser indicada y comunicada inmediatamente al mecánico para solucionar el problema. C. Capacitación en manejo de herramientas Con la finalidad de evitar accidentes tanto dentro como fuera de planta por el uso de herramientas se recomienda impartir capacitaciones que contengan los siguientes temas:  Uso de herramientas manuales certificadas, no hechizas  Comunicación para la sustitución de herramientas  ERGONOMÍA en el manejo de herramientas manuales (tipo de agarre y adaptabilidad a la mano, posición de trabajo y fuerza requerida). D. Mantenimiento de extintores y elaboración del plano de distribución de extintores Los extintores de la empresa deben estar ubicados a 1.53 m sobre el suelo, debido a que presentan un peso bruto no mayor de 40 lb (18.14 kg), esto en base a la NFPA 10 (Norma para extintores portátiles). Para el mantenimiento y control de los extintores, estos deben contar con su identificación y su respectiva señalización; además que se debe hacer mantenimiento de éste cada 30 días como lo indica la NFPA 10. Ver figura 5.4.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw