Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Propuesta de Mejora Alejandra Soria Padilla 107 De esta manera se define la categorización de herramientas/equipos para los diferentes almacenes. Seiso – Limpiar Para este punto se debe designar los encargados de limpieza para las áreas correspondientes al almacén con el fin de definir el día de la semana descrito para realizar la limpieza, se debe seguir el siguiente formato: Cuadro 5.5. Metodología 5s “Limpiar” – Programa de limpieza FECHA ENCARGADO ALMACÉN 1 ALMACÉN 2 ALMACÉN 3 TALLER Fuente: Elaboración en base a metodología 5s Una vez definidos quien y donde se van a realizar las limpiezas correspondientes al programa de limpieza descrito se realizó la limpieza siguiendo los conceptos correspondientes: - Mantenimiento pulcro de los ambientes - Verificación del estado de los productos durante el proceso de limpieza - Eliminación de fuentes de suciedad - Limpieza de lugares poco accesibles Implementación del Seiketsu – Estandarizar Se deben aplicar auditorias para cada “S” y se seleccionan a los encargados de supervisar de manera visual los procedimientos descritos de cada s, es así que se delega la responsabilidad a la junta directiva conformada por el gerente general y el encargado de QHSE. Implementación del Shitsuke – Disciplina Finalmente, para dar cumplimiento a la última s se debe seguir lo siguientes pasos: - Delimitar y recapitular procedimientos: Conocimiento - Fomentar la repetitividad: Motivación - Fomentar el compromiso: Potestad
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw