Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Propuesta de Mejora Alejandra Soria Padilla 112 5.6.1. Propuesta de Ingeniería A. Estudio de estrés térmico En base al estudio de estrés térmico efectuado en la empresa, tomando como punto de análisis los almacenes y el obrador, no se puede evidenciar un riesgo pos estrés térmico, sin embargo cabe mencionar que no es un dato 100% válido ya que se debe considerar gran cantidad de datos en diferentes días, temporadas y climas, al tratarse de una variable no constante y al menos en Santa Cruz de la Sierra es muy volátil a cambios inesperados. Siendo que los almacenes son lugares cerrados donde no hay entrada de aire se considera necesario efectuar el cálculo de renovaciones por hora mediante el método de cálculo de renovaciones horarias de aire que permitan determinar los caudales necesarios y poder definir la cantidad de extractores o ventiladores que se necesita. Para ello se tiene los siguientes datos generales de los almacenes: Largo: 12.10 m Ancho: 2.5 m Alto: 3 m aproximadamente Mediante estos datos y las renovaciones horarias exigidas, que es un total de 10 renovaciones por hora para fábricas en general se procedió al cálculo del caudal, dando como resultado los datos del cuadro 5.6. Cuadro 5.7. Resultados de caudales de aire necesarios para las áreas de trabajo ÁREA DATOS DEL LOCAL REN/HR CAUDAL DE AIRE NECESARIO (m³/h) Largo (m) Ancho (m) Alto (m) Volumen (m 3 ) Almacenes 12,71 2,5 2,7 85,79 10 857,925 Fuente: Elaboración propia en base al método de cálculo de renovaciones horarias Como se observa en el cuadro 5.6 cada almacén necesita un caudal de 858 m 3 /h para mantener condiciones adecuadas de temperatura. Para este caso de los almacenes, se utilizó los valores de referencia del cuadro 5.7 que señala las características de ventiladores axiales y la potencia necesaria para su funcionamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw