Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Propuesta de Mejora Alejandra Soria Padilla 115 Cuadro 5.10. Elementos indispensables del botiquín de primeros auxilios MEDICINAS EQUIPO Y OTROS VENDAS Alcohol Pinza Vendas elásticas Algodón Tijera para uso exclusivo Venda de gasa Agua oxigenada Jeringa descartable Esparadrapo Tintura de yodo Agujas descartables Gasa estéril Jabón desinfectante Mascarillas descartables Curitas Sal de andrews Guantes descartables Toallitas húmedas Sal oral rehidratante Termómetro Analgésicos Baja lenguas Antisépticos (Betadine) Manual de Primeros Auxilios Antiinflamatorios Lista de teléfonos de emergencia Antiácidos Aguja e hilo Antidiarreicos Tranquilizantes Crema para quemaduras Crema para picaduras Crema para lesiones Colirio monodosis Fuente: Extraído de United Nations Department of Safety and Security (PERU, 2006) Las demás medidas se encuentran descritas en la matriz IPER anexo 8. 5.7. ISO 45001 Después de realizar el diagnóstico situacional de la empresa frente a la norma ISO 4500:2018, en el capítulo anterior se verificó que la empresa no cuenta con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo actualizado. A continuación, se muestra los puntos que fueron objeto de análisis para su actualización y/o creación en base a la nueva norma de Seguridad y que la empresa debe considerar e implementar en sus planes de gestión operativa. Esta documentación se encuentra descrita en el documento “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo – ISO 45001 KAZEN INGENIERÍA S.R.L.)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw