Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Anexos Alejandra Soria Padilla 139 Anexo 4: Lista de verificación: Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo – Evaluación de los lineamientos NB ISO 45001:2018 NO APLICA 4.1 COMPRENSIÓN DE LAORGANIZACIÓN Y DE SU CONTEXTO Ø Las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestión de Calidad X *Definir el contexto Interno *Definir el contexto Externo 0 0 1 4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de otras partes interesadas ¿Se ha determinado las partes interesadas y sus necesidades y expectativas (es decir, requisitos) de las partes interesadas pertinentes al sistema de gestión de SST? X Definir las partes interesadas en el SGSST. 0 0 1 4.3 Determinación del alcance del sistema de gestión de la SST ¿Se ha determinado un alcance para el sistema de gestión de SST? X ¿El alcance del SG-SST se ha determinado teniendo en cuenta los apartados 4.1 y 4.2 y las actividades relacionadas con el trabajo? X ¿El sistema de gestión de la SST incluye las actividades, los productos y los servicios bajo el control o la influencia de la organización? X ¿El alcance del SG-SST se encuentra disponible como información documentada? X 4 0 0 4.4 Sistema de gestión de la SST 0 1 0 Se tiene definido y revisado el alcance en el documento KZN-PG-SSM-01-1 Cuenta con Sistema de Gestión de SST, pero hace falta darle un seguimiento para la mejora continua. Adecuar a la nueva Norma ISO 45001 La organización debe determinar: 4.CONTEXTO DE LAORGANIZACIÓN COMPLETO PARCIAL NINGUNO QUÉ TIENE? QUE NOS FALTA ¿La organización establece, implementa, mantiene y mejora continuamente un sistema de gestión de la SST? 50% X 0% 100% 0%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw