Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - SEGURIDAD Cód.: Pág.: Alejandra Soria Padilla 154 Tipo desuelo para la inclinación de talud de la excavación. Fenómenos naturales Verificar el tipo de suelo (sea arenoso, limoso, rocoso) y según realizar la inclinación de talud, deser necesario se realizará apuntalamientos. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 3 Si 1.Realizar el estudio demecánica de suelos el ángulo de inclinación máximo del talud, si se indica algún sistema de entibación o protección de las paredes de la excavación. 2.Determinar el procedimiento de excavación embasea la normativa legal NTS 007, 1.Las zanjas serán perfiladas,para dar homogeneidad a la misma y seevite la caída de elementos sueltos de la zanja. 2.Control decargas estáticas y dinámicas (colindantes a la zanja),uso de línea devida para los trabajadores mas expuestos a las zanjas abiertas. Mal uso o uso de herramientas manuales en mal estado Condiciones de seguridad Inspección de las herramientas a utilizarsey señalización con cinta del color del mes Uso deherramientas certificadas,no hechizas Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 3 Si Sustituir aquellas herramientas queestán en mal estado. Uso inadecuado de equipos de excavación (Retroexcavadora) Condiciones de seguridad Ninguno Verificación de Estado de Retroexcavadora o Botcat Para el uso de la máquina debeser un operador certificado de la misma Dotación deEPP 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE Si Estudio de ruido para determinar el riesgo al queestán expuesto los trabajadores. Protectores auditivos en función a la exposición de ruido Malas practicas de excavación Condiciones de seguridad 1.Colocación de tierra removida a 1m. De la boca de la zanja abierta 2.Señalización de Área deTrabajo 3.Utilización de escaleras o creación deaccesos para ingresar a la zanja abierta. Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 3 Si Equipo adecuado para solucionar daños a infraestructura subterránea 1.Solicitar planos de líneas existentes deservicios públicos (agua, alcantarillado, telefonía,gas) antes de comenzar los trabajos con el fin deno dañarlas. 2.No permitir la presencia depersonal en zanja 3.Respuesta ante emergencias No 1.Listas deverificación de la actividad:documento de las conformidades tanto de maquinaria,equipos menores y equipos portátiles. 2.Deexistir una falla deberá ser indicada y comunicar inmediatamente al mecánico para solucionar el problema. 3.Capacitación sobreel uso deherrramientas hechizas. 1. Caída al mismo nivel, Caída a distinto nivel, Desmoronamiento de las paredes de la zanja 2. Rotura de línea subterránea dehidrocarburo, energía eléctrica otros servicios 3. Lesiones, fracturas importantes, muerte. Daños personales, caídas a distinto nivel, muerte. Fuego, derrames, reputación Construcciones deObras Civiles, Soportes y estructuras Campo Excavación deZanjas > 1,20 m Despeje, desbrocey excavación dezanjas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw