Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - SEGURIDAD Cód.: Pág.: Alejandra Soria Padilla 156 Herramienta o equipo defectuoso Condiciones de seguridad Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Si Mantención inadecuada de herramientas y equipos. Condiciones de seguridad Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Si Herramienta eléctrica en mal estado Condiciones de seguridad 1.- Inspección periódica a herramientas eléctricas Uso deConexiones Industriales (herramientas con aterramiento) Ninguno 0 2 0 Bajo 25 0 IV ACEPTABLE 10 Si Perdida de herramientas y equipos Condiciones de seguridad Ninguno Guardar cada herramienta en su lugar,, orden y limpieza. Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III MEJORABLE 10 Si Falta de capacitación y entrenamiento Psicosocial Ninguno Ninguno Capacitaciones en el uso deadecuado de herramientas y equipos 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 10 Si Continuar con las capacitaciones vigentes e incluir la capacitación ERGONOMÍAen el manejo deherramientas manuales (tipo deagarre y adaptabilidad a la mano,posición de trabajo y fuerza requerida). Falta de documentación y procedimientos Psicosocial Generación y actualización de procedimientos y formularios de inspecciones para herramientas y equipos. Ninguno Ninguno 2 1 2 Bajo 25 50 III MEJORABLE 10 Si Esteprocedimiento debe ser revisado por el encargado del área de Seguridad y demás partes involucradas.Conel fin decomplementar los procedimientos de trabajo seguro. ConstruccionesdeObrasCiviles,Soportesy estructuras Campo Uso deHerramientasManualesy Eléctricas Ejecución de instalaciones No Personas cerca de la operación (Contratistas Condiciones de seguridad 1.Daño en el aislamiento de laherramienta, roturademango,cierrey aprisionado improvisto de laherramienta. 1.- Reunión de coordinación y comunicación con todos los contratistas de los trabajos quese están realizando en el lugar. Ninguno Ninguno 0 2 0 Bajo 60 0 IV ACEPTABLE 1 Golpes, daños aequipo, retraso de trabajos, daños personales No Continuar con los controles implantados 1.Daño en el aislamiento de laherramienta, roturademango,cierrey aprisionado improvisto de la herramienta. 2.Atrapamientosy enganches,golpes,cortes,pisadas sobreobjetos. Identificar las herramientas con codificación interna o código decolores Lesiones leves, fracturas importantes. ConstruccionesdeObrasCiviles,Soportesy estructuras Campo Uso deHerramientasManualesy Eléctricas Ejecución de instalaciones No 1.Daño en el aislamiento de laherramienta, roturademango,cierrey aprisionado improvisto de laherramienta. 2.Atrapamientosy enganches,golpes,cortes,pisadas sobreobjetos. Construcciones deObras Civiles, Soportes y estructuras Campo Uso deHerramientasManualesy Eléctricas Ejecución de instalaciones No Lesiones leves, fracturas importantes. 1.Selección de las herramientas adecuadas en función a la codificación interna. 2.Aplicación del método de las 5S en los diferentes almacenes. 1.Capacitación en manejo y uso de herramientas manuales. 2.Inspección, mantenimiento periódico y correcto almacenamiento

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw