Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - SEGURIDAD Cód.: Pág.: Alejandra Soria Padilla 157 Desconcentración y Exceso deconfianza Psicosocial Ninguno Ninguno Planificación, coordinación y comunicación previa de las actividades a realizar 0 2 0 Bajo 60 0 IV ACEPTABLE 5 No Realizar la capacitación de obligación de informar y su respectivo registro con el nombrey la firma del trabajador en la carpeta de capacitación deprevención de riesgos. EPP no adecuado a la actividad de ejecución Psicosocial Ninguno Ninguno Supervisión diaria por partedel encargado de Obra 2 2 4 Bajo 60 240 II NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO 5 Si 1.Uso deplataformas móviles, reforzar la estructura,o utilizar alza hombres. 2.Análisis Seguro de Trabajo (AST) para eliminarlos o aislarlos. 1.Aplicar lista dechequeo para verificar que las superficies soporten y permiten el tránsito de trabajadores,el acopio de materiales y equipos. 2.Aplicar lista dechequeo para verificar la presencia deotros riesgos adicionales a la actividad, tales como;cables energizados,chimeneas calientes,ventiladores u otros procesos quepuedan generar una lesión. Falta de capacitación Psicosocial Ninguno Ninguno Capacitación sobre Trabajos en Altura 0 2 0 Bajo 60 0 IV ACEPTABLE 5 Si Contar con Programa de capacitación queconsidere la instrucción de todo el personal que trabaja en altura en el uso de elementos deprevención de caídas como escalas, andamios,alza hombres, etc. Caída dematerial y herramientas desde altura Condiciones de seguridad Ninguno Ninguno Herramientas amarradas con Soga perlón o coordinos 2 3 6 Medio 60 360 II NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO 5 No Entregar a los trabajadores los accesorios que aseguran que las herramientas, materiales y equipos puedan caer, proporcionando accesorios para izar materiales y equipo de forma independiente (bananos,porta herramientas,otros). ConstruccionesdeObrasCiviles,Soportesyestructuras Campo TrabajoenAltura Montajedeestructuras, instalacionesvarias No FallasHumanas 1.Daño físico alarnés, roturade líneadevida,Caídadeobjetos,Derrumbedeestructuras 2.Caídasadistintonivel,golpespor caídasdeobjetos,atrapamientos ,contactoseléctricos. Dañoequipos, reputación, muerte Aceptabilidaddel riesgo Noexpuestos Peor consecuencia Nivelde exposición Nivelde probabilidad (NDxNE) Interpretacióndelnivelde probabilidad Nivelde consecuencia Nivelde riesgo (NR)o intervención InterpretacióndelNR EfectosPosibles Controlesexistentes Evaluación del riesgo Valoracióndel riesgo Criteriosparaestablecer controles Medidasde intervención Fuente Medio Individuo Nivelde deficiencia Proceso Zona/Lugar Actividades Tareas Rutinario (SioNo) Peligro Tipo Descripción Clasificación ControlesAdinistrativos, señalización,advertencia Equipos/elementosde protecciónpersonal Existenciaewquisito legal Específicoasociado (SioNo) Eliminación Sustitución Controlesde Ingeniería

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw