Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - SEGURIDAD Cód.: Pág.: Alejandra Soria Padilla 159 No aplicar procedimientos para trabajos en altura. Psicosocial Ninguno Ninguno Proporcionar copia de los procedimientos ya sea los nuestros o de nuestros Clientes y asegurarsedequese encuentran en los lugares deuso. 0 1 0 Bajo 60 0 IV ACEPTABLE 5 Si El procedimiento de trabajo debeconsiderar todas las actividades relacionadas con trabajos dealtura y aplicar un Análisis Seguro deTrabajo para trabajos particulares. Incluir a los procedimientos de Elementos deProtección Personal, los componentes del Sistema deProtección Detención deCaídas (SPDC),considerando la altura de trabajo, la longitud de la cuerda de vida, la elongación del amortiguador de impacto, la estatura del trabajador y el margen deseguridad (1 metro). No recibir entrenamiento, capacitación. Psicosocial Ninguno Ninguno Cronograma de capacitación. 2.Asegurarsedequeel instructor este certificado en trabajo en altura. 2 1 2 Bajo 60 120 III MEJORABLE 5 Si Contar con Programa de capacitación queconsidere la capacitación y entrenamiento en el procedimiento de trabajo en altura,para todo el personal queparticipa en tales actividades. Contar con Programa de capacitación queconsidere la instrucción de todo el personal que trabaja en altura en el uso de elementos deprevención de caídas como escalas, andamios,alza hombres, etc. 5 5 Evaluar si las condiciones climáticas son favorables para ejecutar el trabajo en altura. Elaborar el procedimiento de trabajo en altura que debe indicar las condiciones climáticas que desfavorecen los trabajos en altura, tales como el viento, lluvia,nieve,hielo, falta de iluminación,entre otros. IV ACEPTABLE Dañoequipos, reputación,muerte No 0 2 0 Bajo 60 0 Lluvia,Vientos ›50 km/h Fenómenos naturales 1.Daño físico alarnés, roturade líneadevida,Caídadeobjetos, Derrumbedeestructuras 2.Caídasadistintonivel,golpespor caídasdeobjetos,atrapamientos , Suspensión de actividades Verificación de vientos con anemómetro Ninguno ConstruccionesdeObrasCiviles,Soportesyestructuras Campo TrabajoenAltura Montajedeestructuras, instalacionesvarias No FallasNaturales ConstruccionesdeObrasCiviles,Soportesyestructuras Campo TrabajoenAltura Montajedeestructuras, instalacionesvarias No FallasdeGestión 1.Daño físico alarnés, roturade líneadevida,Caídadeobjetos,Derrumbedeestructuras 2.Caídasadistintonivel,golpespor caídasdeobjetos,atrapamientos ,contactoseléctricos. Dañoequipos, reputación,muerte Elaboró: Revisó: Aprobó: Nardi Vallejo Gerente de QA/QC Fecha: 10.11.2020 Nardi Vallejo Gerente de QA/QC Fecha: 10.11.2020 José Ernesto Aguilera A. Gerente General Fecha: 10.11.2020

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw