Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES - SALUD Cód.: Pág.: Alejandra Soria Padilla 160 Matriz IPER-KAZEN S.R.L. Salud Picadura de Mosquito (Aedes) Biológico Uso adecuado deEPP (Botines y ropa de trabajo), Uso de Repelente 2 3 6 Medio 25 150 II NO ACEPTABLE O ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO 1-5 Agudo:Fiebreamarilla, Dengue. Crónico:N/A Si Agua o alimentos contaminados Biológico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 1-5 Agudo: Intoxicaciones, Hepatitis A, Fiebre Tifoidea, Cólera, Enfermedades diarreicas agudas, Parasitosis. Crónico: Portador de la enfermedad sin presentar síntomas. Si Bebidas alcoholicas Psicosocial Ninguno Cumplimiento de politica dealcohol y drogas Verificar el estado de psicomotriz por medio sensorial 2 2 4 Bajo 25 100 III MEJORABLE 1-5 Agudo:Embriaguez alcohólica (falta de coordinación psico motriz, liberación de instintos), trastornos de conducta, actos inseguros, probabilidad deaccidentes. Crónico: Alcoholismo. Si Primeros Auxilios (Botiquin dePrimeros Auxilios) Plan deemergencias Evaluaciones médicas Controlesde Ingeniería ControlesAdinistrativos, señalización,advertencia Equipos/elementosde protección personal Transporte Fueradeplanta TransportedeMaterial,Herramientas y Personal Abastecer mp e insumos Si Choque, ,perdidadecontrol del vehículo Aceptabilidad del riesgo No expuestos Peor consecuencia Existenciaewquisito legal Específico asociado (Sio No) Eliminación Sustitución EfectosPosibles Controles existentes Evaluación del riesgo Valoración del riesgo Nivelde exposición Nivelde probabilidad (NDxNE) Interpretación delnivelde probabilidad Nivelde consecuencia Nivelde riesgo (NR) o intervención Criterios para establecer controles Medidas de intervención Fuente Medio Individuo Nivelde deficiencia Interpretación delNR Descripción Clasificación Proceso Zona/Lugar Actividades Tareas Rutinario (Sio No)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw