Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB Reg. SANTA CRUZ Antecedentes y objetivos Alejandra Soria Padilla 6 1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.3.1. Antecedentes del problema La empresa tiene un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo basado en las OHSAS 18001: 2007, con el paso del tiempo la empresa ha sufrido de grandes cambios, desde el punto de vista estructural y operacional, por lo que pese a la importancia que radica en sus operaciones, el tema de Seguridad no ha sido enfatizado en los últimos años, por lo cual se propone crear un Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo que se adapte a las actuales condiciones y operaciones de la empresa, haciendo análisis de las condiciones de trabajo y la situación actual frente a la nueva normativa ISO 45001:2018. Kazen S.R.L. no cuenta actualmente con herramientas o sistemas vigentes que le permitan hacer una debida gestión de sus procesos, quedando expuesta a fallas en sus sistemas de Gestión, siendo uno de los más importantes para la empresa por los servicios que ofrece y dado la nueva actualización de las normas, surgen grandes cambios en el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. Desde el ingreso a la empresa, el gerente de QHSE informó la ausencia de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional que se ajuste a las exigencias de la nueva normativa; si bien se tiene un Sistema de Gestión elaborado en base a las OHSAS 18001:2007, el cual fue certificado en el año 2013, éste no mantuvo un seguimiento a través de los años. Con esta información de parte de la Gerencia de Calidad se empieza a buscar las posibles causas de la desactualización del Sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. A través de observaciones y análisis de la documentación existente, se puede determinar la falta de actualización de documentos y la falta de control y seguimiento de sus procesos. Para hacer un análisis de los reportes de incidentes y accidentes, se solicitó a la empresa la carpeta donde se tiene documentada esta información. En la carpeta se observa que gran parte de los incidentes están relacionados con la ejecución de tareas no designadas a su respectiva área de trabajo, siendo notable una falta de capacitación y concientización al personal,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw