Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB Reg. SANTA CRUZ Caracterización del proceso Alejandra Soria Padilla 20 2.2.5. Gestión del Cambio Según la ISO 45001 la organización debe establecer un proceso para la implementación y el control de los cambios planificados que tienen un impacto en el desempeño de la SST, tales como: a) nuevos productos, procesos o servicios; b) cambios en los procesos de trabajo, los procedimientos, los equipos o en la estructura de la organización; c) cambios en los requisitos legales aplicables y otros requisitos; d) cambios en los conocimientos o la información sobre peligros y riesgos para la SST relacionados; e) desarrollos en conocimiento y tecnología. Para tal efecto se desarrollarán los estudios de iluminación (en base a la NTS 001), ruido (NTS 002), estrés térmico y ergonomía, metodologías que se explican más adelante. 2.2.6. Preparación y Respuesta ante Emergencia Según la ISO 45001 La organización debe identificar situaciones de emergencia potenciales; evaluar los riesgos de la SST asociados con estas situaciones de emergencia y mantener un proceso para evitar o minimizar los riesgos para la SST provenientes de emergencias potenciales., autoridades gubernamentales, y, cuando sea apropiado, a la comunidad local. En base a lo descrito se aplicará la NB 517002 para definir los comités de emergencia en función a las características propias y haciendo evaluación de las situaciones de emergencia de la empresa. De la misma manera en base a esta norma se analizará la formación de grupos de respuesta a emergencia, con el objeto de atender situaciones de emergencia a través de grupos competentes que deben ser entrenados. Para tal efecto se incluye:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw